Introducción
La medición del nivel y volumen de sólidos granulados y
polvos en tanques de almacenaje es más compleja que la medición de nivel de líquidos,
y el desafío principal es la naturaleza irregular y cambiante de la superficie
del producto.
Al determinar el nivel del líquido, solo existe la necesidad
de medir un punto en la superficie, porque el nivel en esa ubicación será el
mismo que en cualquier otro punto dentro del recipiente. Sin embargo, no ocurre
lo mismo con las aplicaciones de sólidos, donde la superficie del material rara
vez es plana. En cambio, la superficie consiste en una multitud de picos y
valles que cambian constantemente a medida que el recipiente se llena y se vacía.
La diferencia entre el nivel de un pico y un valle puede ser muy grande.
Por otra parte, las partículas de los materiales también
pueden variar desde polvos muy finos hasta rocas grandes. Y estas variaciones
también pueden tener un efecto en la efectividad de los dispositivos de
medición. Además, dado que los sólidos son materiales secos, normalmente hay
polvo en la superficie de ellos, especialmente durante el llenado. Este
ambiente polvoriento puede causar problemas con diferentes tecnologías de
medición. Y el polvo mezclado con humedad puede crear acumulación en la superficie
de los instrumentos de medición.
Por muchos años se han utilizado métodos mecánicos, como la
plomada, para la medición de nivel de sólidos.
Figura 1. Plomada
Estos dispositivos bajan un peso en la superficie del
material. Al medir la longitud del cable requerido para que el peso toque la
superficie, se puede determinar el nivel del material. Sin embargo, estos
sistemas requieren mantenimiento regular, poniendo al personal en riesgo al
exponerse a condiciones peligrosas en silos altos, y tienen limitaciones en
términos de precisión, confiabilidad y repetibilidad de la medición. Además, el peso puede continuar moviéndose más allá de la superficie, por
lo que no obtiene una medición precisa del punto.
Métodos de medición
Algunas de las tecnologías más comunes para la medición de nivel
sólidos incluyen:
- Radar sin contacto
- Radar guiado
- Ultrasonidos
- Celdas de carga
- Escáner de sólidos 3D con matriz en fases acústicas
Aunque la medición por ultrasonidos y mediante celdas de
carga se han utilizado tradicionalmente para la medición de sólidos, los
ultrasonidos pueden tener problemas con el polvo y las células de carga
necesitan una calibración regular y tienen limitaciones para los tamaños de los
recipientes. El radar sin contacto, el radar de onda guiada y el escáner de
sólidos 3D son tecnologías más nuevas y tienen bastantes ventajas para la
medición de sólidos, aunque la selección de la tecnología apropiada depende de
la aplicación.
Las aplicaciones de medición de sólidos se pueden dividir en
dos tipos principales:
- Medición de nivel continuo en recipientes pequeños utilizados en el proceso de producción.
- Medición de volumen en tanques o almacenes más grandes utilizados en el proceso de producción o para el almacenamiento a granel, que a menudo está relacionado con una demanda de control de inventario.
Transmisores de nivel por radar de onda guiada
Los transmisores de nivel por radar guiado proporcionan
mediciones continuas de nivel, basándose en la tecnología de las microondas.
Pulsos de microondas de baja energía son enviados a lo largo de la sonda, y
cuando el pulso llega a la superficie del producto, las microondas son
reflejadas desde la superficie del material hacia el transmisor. La diferencia
de tiempo entre el pulso generado y el reflejado se convierte en una distancia
a partir de la cual se calcula el nivel total o el nivel de la interfaz.
Figura 2. Transmisor de nivel por radar guiado.
Si la constante dieléctrica del producto es baja, un porcentaje
del pulso emitido continua por la sonda, lo cual permite detectar el final de
la sonda.
Los transmisores de nivel por radar guiado, tales como el
Rosemount Serie 5300, son especialmente adecuados para recipientes pequeños, con un
diámetro menor a 10 m, que contienen polvos y pequeños materiales granulares, y
donde el área de instalación está restringida. Estos dispositivos pueden usar
la funcionalidad de proyección del final de sonda para permitir mediciones
cuando el pulso de la superficie es demasiado débil para ser detectado. Se
recomienda esta función para sólidos con una constante dieléctrica igual o
menor a 2 (por ejemplo, perlita o pellets de plástico).
En aplicaciones con sólidos, el producto puede causar fuerzas
descendentes considerables provocadas por el medio en los techos de los silos,
por lo que el techo debe soportar la carga de tensión máxima de la sonda. La
carga de tensión depende del tamaño del silo, de la densidad del material y del
coeficiente de fricción. Las fuerzas aumentan con la longitud enterrada, el
silo y el diámetro de la sonda. Para estos casos se recomienda la sonda con
cable individual flexible.
Figura 3. Fuerza descendente sobre la sonda del transmisor de nivel por radar
Transmisores de nivel por radar sin contacto
Los transmisores de nivel de radar sin contacto también proporcionan mediciones continuas de nivel; pero, no hay contacto con la superficie del material. Para este método se utilizan alguna de estas dos:
técnicas para realizar la medición:
- de radar de pulso o
- de radar de onda continua modulada en frecuencia (FMCW)
Los dispositivos de radar FMCW pueden mejorar la medición de sólidos en comparación con los radar de pulsos, porque envían continuamente energía de microondas, lo que significa que la cantidad total de energía enviada a la superficie será mucho mayor. En la practica, esto significa que los transmisores FMCW son mucho mejores que los dispositivos de impulsos para determinar los ecos débiles dentro de un entorno ruidoso. Los dispostivos FMCW también tienen una resolución mucho más alta que los radares de pulso.
En los dispositivos FMCW, como el radar sin contacto de Rosemount 5408 de Emerson, el dispositivo transmite un barrido de señal continuo con una frecuencia en constante cambio. La frecuencia de la señal reflejada se compara con la frecuencia de la señal transmitida en ese momento. La diferencia entre estas frecuencias es proporcional a la distancia desde el radar a la superficie, lo que permite medir el nivel.
Figura 4. Transmisor de nivel de radar sin contacto
Mediante el uso
de un algoritmo dedicado al cálculo de nivel sólidos, algunos transmisores radar sin contacto pueden proporcionar una alta fiabilidad incluso con
cambios de nivel muy rápidos. Los dispositivos de radar sin contacto aún ven solo la porción de superficie dentro de su ángulo de haz. Al igual que el
radar de onda guiada, esto los convierte en una elección adecuada para
aplicaciones que utilizan recipientes o silos más pequeños, donde es
posible realizar movimientos rápidos, pero pocas veces se necesitan
mediciones de volumen precisas.
A diferencia del transmisor de radar de onda guiada, no hay restricciones con respecto al peso del material y fuerzas descendentes. El Rosemount 5408 tiene una mayor eficiencia energética, y en consecuencia requiere solo dos cables para poder y comunicación. Esto
permite a los usuarios beneficiarse de la superior precisión y
sensibilidad de la tecnología FMCW sin la necesidad de instalar una
infraestructura de cableado adicional.
Fuentes de informacion:
Este articulo esta basado en la informacion presentada en el documento electronico 00870-0300-4530, Rev AA, Enero 2018 de Rosemount Emerson "Selecting the Right Technology to Measure the Level and Volume of Bulk Solids".
Muy buena publicación.
ResponderBorrarEn Logicbus tenemos sensores de todo tipo y la verdad son excelentes.
un cordial saludo!